Solo dile esto...
que estare bien,
siempre estare bien;
porque mi felicidad nace;
en el mismo lugar que la suya empieza.
y mi felicidad se rompre como un vidrio ligero,
cuando sé,
que le causo el mas minimo sufrir.
pues una de sus lagrimas
vale mas que todas... mis vidas
y que puedo hacer?
como negarle la ilusion
a mi inocente corazon?
pero sé sufrir
y solo sé amarla,
pero en un latir, sabre mentirle
y decirle que ella, ya se ha ido
o quizas, que nunca existio...
que seria menos cruel?
el dolor no es mejor compañia
pero mi soledad y yo
no nos llevamos bien.
Un minuto entre Cientos
entre sueño y realidad, abro uno de mis ojos.. aun es temprano, puedo
seguir durmiendo.
[1:12]
parece que he soñado, o mas bien mis pesadillas han sido largas pero
tan cortas a la vez...
[1:12]
que sucede? pasa una eternidad en mi cabeza, pero despierto y es
siempre la misma hora, miro la oscuridad de la noche y esta no me
revela mejor augurio, quizas sea solo paranoia.
[1:12]
intento recordar algun significado metaforico, no es un numero del diablo ni de las brujas, su suma ni su resta, llega a algun numero mitico, abro un ojo, y el reloj me escupe las 1:12 am.
luego me duermo tranquilamente, no estoy loco ni el tiempos se ha detenido a atormentarme... no hay de que preocuparse.... en el cajon de mi velador hay otra pila.
Rencor
alrededor de una hora; en ese maloliente y antiguo bus. Sentiria por ultima vez los mareos y el vomito que me causaba el olor a combustible que escapaba de esa maquina infernal.
-a pesar de todo: iba muy tranquilo.
Entre a mi casa. Mi padre, sorbia la sopa que le habian dejado de almuerzo y levanto la vista; inquisitiva, todavia con el bolso colgando de un hombro.
-creo que la respuesta no le gusto.
Vi; como apretaba el pan que tenia entre las manos y senti un mal presentimiento que se hizo peor; cuando descendio escaleras abajo, hacia su pequeño taller. Escuche como desataba alguna maquina y volvia con el demonio en los ojos y una soga en la mano.
-mis gritos debieron oirse en todo la cuadra.
Me costo respirar y por momentos escupi sangre sobre mi almohada. Mi madre limpiaba las heridas de mi espalda, de no ser por ella, quizas no estaria respirando; tampoco ESTARIA PENSANDO EN ESA MAÑANA, cuando mi padre me dijo:
-hijo, ya no hay nada que hacer, mejor no des los examenes.
-y ese atisbo de apoyo, me obligo a responder: No, aun puedo intentarlo...
creo que el tenia mas esperanzas que yo.
pero yo tuve mas rencor que el, cuando hace unos años, viejo y acabado; entro a mi oficina lujosa y me dijo:
-perdoname.
Estados Alterados
como un cafe sin leche,
y peor aun;
sin azucar.
Cada paso a ese mismo dia,
me repite en el walkman la cancion;
triste y melaconlica;
de mi prision envejecida.
...
alguna moneda rebota en mi bolsillo,
sin valor para comprar (o rimar)
siquiera una sonrisa,
y me miro; ...pobre y vacio...
en especial cuando el bus; se ha ido,
*dejando estados alterados*
La noche arde cuando mi espiritu:
se lee un cuento para dormir.
veo entonces estelas de un televisor...
pero todo me resfala,
en mi aceitosa conciencia:
que es sudor y ternura..
y la musica se silencia.
Amor y Cocina
escribiendo versos para otra,
-no para vos, ni por ti-
solo un molde del que saco,
galletas rimas
y biscochas estrofas
aunque de verdad, sabes;
como bien, que no puedo mentir,
del corazon (relleno de manjar)
El poeta miente,
lanzas versos y esconde el habla,
teme besos;
que nunca recibira...
porque le cuesta hacerlo
y teme comer de este amor
sabor chocolate limon.
SeVen
Soy un grito desgarrador del silencio.
*2
un llamado de angustia que se oye venir.
*3
sangre seca, de algun asesinato olvidado.
*4
temor y conciencia de quien no duerme.
*5
de quien paga por placer y por amor.
*6
soy miseria en la abundancia.
*7
pecado caminante y sin karma desnudo.
Fotografia Berbellon
como el destello del sol y
su ultimo aliento de luz ida...
como el color perdido de una pasion,
o pasiones tejidas por parejas furtivas
berbellon es mi fotografia;
que guardo de ti; en algun...
en algun rincon.
Imagen presa en un papel teñido
mas de consuelo que de olvido
sombras se pierden en tornasol
y tu rostro junto al mio recitan la poesia eterna
de un ruiseñor;
acallado por la histeria colectiva
por presiones que nos atan de por vida...
de por vida.
La Fotografia
no ha perdido el color
solo se ha teñido
... del que llevaba el ruiseñor
Frente al Vitral de Maquillaje (cuento)
de lados opuestos que asumo en la pista
actores lloran, rien o quizas solo fingen
en un teatro el resto aplaude; ellos no...
lo puedes ver? quizas oir?
todo sucede tan rapido alrededor
y sonluces; flashes cegadores
que antes me asombraban...
mientras reclino el asiento,
y mi vista se pierde en el carrusel de espejos
desfiguro y voces en eco gritan
tu fuiste! si... no eres! no!
y pienso, talvez si...pienso en su sangre...
cortinas escurren, y oigo el clamor de la gente
aplauden enfervorizados...
pero apenas salga por el frio callejon trasero
me mataran.
El Hombre de la Carreta
en honor a mi tio Hugo. -Extracto-
Un hombre tranquilo y sereno,
Con su carreta de manos...
De mascota y amigo un perro;
viajaban alegres por el barrio.
Llena de cartones, la carreta espera,
Sola; a las orillas de la calle...
Y el perro de negro pelaje;
Espera sin importarle a nadie.
El fatidico y cruel San carlos...
Le han sacado mas tieso que muerto,
Y su perro le sigue...
le sigue esperando.
Soy Yo!
CAPITULO I
En un arranque de cólera, lo coge del cuello y con una fuerza abismal lo arrastra dentro de la iglesia; y frente a la figura colgada de cristo en la cruz increpa:
-porque? Porque a mi?
-dejaste que este miserable, matara a mi hija!
y tragando saliva murmura hacia el:
-voy a hacer lo mismo que tu…
Y termino de estrangular al hombre ebrio que inútilmente aspeaba con los brazos, intentando liberarse.
Sintió que las estatuas de todos los Ángeles de la iglesia lo miraban inquisidoramente, y pronto se dio cuenta, lo que realmente que había hecho.
Y entre todos los invitados atónitos, corrió, y corrió.
CAPITULO II
Héctor despertó en un callejón.
Sentía un dolor en su pecho y al palpar, notó que algunas de sus costillas debían estar rotas. La cabeza le daba y no recordaba nada… ni siquiera su nombre.
Una pandilla que cruzaba el callejón se aproximo a molestarle. Pensaron en robarle, pero el que parecía su líder, se compareció de las heridas que llevaba y le tendió una botella envuelta en papel craft.
Pasaron un par de semanas y Héctor ya era parte de esa banda. Como no recordaba nada, y era un hombre fuerte y hábil; aprendió a intimidar, robar y pelear. Era bastante bueno y pronto desplazo al antiguo Líder. En las peleas clandestinas de bandas, destacaba por su ferocidad y poco temor… realmente el no sentía apego por la vida, no tenia recuerdos, ni familia, ni nadie que le quisiera; solo el cuarteto de vagos que lo seguía.
Cierto día, uno de sus truhanes fue herido de muerte en una pelea callejera. Al pasar por la sala del hospital, su vista se clavo en una mujer rubia, a la que creyó reconocer. Por un impulso extraño, decidió seguirla hasta la habitación donde una muchacha se mantenía viva gracias a un respirador artificial.
Era su hija!
De pronto, recordó todo… pero antes de entrar en la habitación el reflejo del vidrio le devolvió su apariencia; esa rostro no era el suyo!
Quien era el?
Retrocedió asustado y cayó temblando en el pasillo.
Durante semanas visito esa sala. El llegaba y se sentaba frente al lecho de su hija por horas. Se enteraría por medio de los periódicos, que del incidente en la iglesia, ella no habría muerto, y que él (Héctor) había sido acusado de asesinar al conductor ebrio y al intentar huir corriendo de ahí, un autobús le habría arroyado.
Recordando su antigua, fue alejándose paulatinamente de la banda. Extrañamente que cada vez que impedía una fechoría de ellos, su hija mostraba una pequeña mejoría; y este hecho le arranco las primeras lagrimas de su nueva vida, cuando ella inconciente aun, le toco un dedo. Relacionando los hechos, creyó que alejar a esos truhanes de la delincuencia su hija se recuperaría del coma. Aprovechando su influencia sobre ellos, logro conseguirles un trabajo honesto y una vida tranquila.
Efectivamente ella despertó del coma. Pero su hija, tal como lo esperaba Héctor, no lo reconoció con esa nueva apariencia, y el entristecido, regresó a la iglesia donde todo había sucedido. Llorando y en medio de la gran cúpula, volvió a increpar la figura del cristo redentor.
-porque? Que me has hecho, que mi hija no me recuerda!
-tampoco hiciste nada por ella!
-fui yo! Yo… actuando bien, quien la despertó de ese coma…
-te odio, te odio tanto…
Y llorando se durmió en medio del pasillo de esa antigua iglesia, bajo la mirada reprobatoria de las estatuas de Ángeles que lo rodeaban.
CAPITULO III
Despertó sobresaltado.
Dormía en una pequeña habitación; se acerco a una de las ventanas. Era un cuarto muy sucio y pequeño, seguramente de algún edificio en los suburbios más pobres de Santiago. Recordó todo, y corrió hacia el espejo trizado del baño. Su rostro se descuajó de la impresión. Tampoco era el, no era Héctor, ni Pitbull, como lo habían bautizado en la banda, era un hombre delgado y enjuto, con una barba descuidada y maltrecha.
Que pasaba?
cada vez despertaba en un cuerpo distinto… notó dentro de su desesperación que sobre la única mesa de la habitación, había una botella de vodka a medio tomar. Empezó a beber, mientras se lamentaba de su suerte, y ya un poco ebrio, reviso el mueble que le servia de velador. Sobre el; sus documentos y una llave de auto. Pensó en su hija, y aunque mareado, quiso verla, bajo los apartamentos y aparcado en la esquina reconocía un viejo auto café, y las llaves correspondían.
En dirección a su hogar, noto que la avenida estaba con mucha gente contenta y elegante, distraído viendo el algarabía de las señoras con sus vestidos de fiesta, desvió la vista para ver el umbral de la iglesia que se aprontaba a recibir una ceremonia, oyó un grito y solo atino a cubrirse el rostro con el antebrazo…
se estrellaba contra una limosina!
Preocupado, salio rápidamente del auto que se había incrustado en el parachoques trasero; un hombre de smoking estaba caído mirando atónito la escena, sintió pavor y un frió que le corría desde la medula:
Era Él!
El hombre del smoking, incorporándose violentamente lo apreso del cuello y lo arrastro violentamente dentro de la iglesia.
El suplicaba, y gritaba:
-soy yo, no me mates!
–soy yo…
y notando lo inútil que era zafarse, empezó a decir sollozando:
-ella esta viva, esta viva...
Su última visión fue la del cristo en la cruz.
Disco 2000
el otro ojo me mira, como el ojo de un ave de rapiña,
seguramente se relame de pensar en mi carne...
sentada al otro lado de la sala bebe un vaso plastico,
una cerveza o un liquido amarillento y espumoso,
quizas es orina, o lo sera dentro de un rato...
de pronto se acerca, tambaleandose al ritmo basico,
sus pantalones parecen magicamente; afirmados,
su olor, es el olor del baile; se para frente a mi...
le toco el rostro y lo palpo...
-no pense estar tan flaca...
una pregunta se escapa del alcohol y la pastilla bicolor:
-porque hay tantos espejos en este lugar?
Antes del Fin

solo los amigos... amigos que atan recuerdos, emociones y experiencias.
ayer, pelie con mi mejor amigo. pensando que del segundo semestre 2007 hasta hoy, es larga la lista de personas que se han separado de mi; por X motivos. Hay caminos que se cierran y otros que terminan en muros.
son las cosas de la vida.
espero escribirlas como lo hizo Sabato.
Excelente libro, es como sentarse a oir las miles de historias de un gran escritor y pensador. (tantas como canas sobre su cabeza envejecida) ...leanlo.
Un Café por Favor
que ahoga en salsa de espuma, arrogante y cremosa,
muros pintados con rimel de spray y grafitis,
vomitan tras los puestos de mote con huesillo...
del "rey del mote" que perdio a su hija virginal.
Un par de cuervos bocinan con sus beat-box,
en estereo cuadrafonico de cuncunas colectivas,
horribles cuncunas, blancas verdesinas...
el calor entalla el sudor de miles de sudores
retenidos en un metro cuadrante;
aspiro una bocanada de aire y me persino al cielo!
solo un cafe, es mi consuelo... un cafe porfavor!
aunque más lo es, o quizas menos, ya no se...
la niña que lo vende siempre al caer el sol.
Ya No
- Gracias por los saludos al mail y por las visitas diaras que recibo!
- Sera un año lleno de buena literatura! se los prometo!
Ya No
(cuento popular)
Una vez; un hombre que caminaba despreocupado por un callejon, notó; que en la misma direccion y al mismo paso, una mujer (muy hermosa) hacia el mismo recorrido. Quiso hablarle, pero la calle, se separo en una especie de tunel, y solo podia verla, cuando pasaban ciertas rejas.
Ella, iba demasiado rapido para oirlo, entonces él, corrio hasta la proxima reja; e intento cruzarla para declararle su amor.
cuando llego a la reja, paso la cabeza, pero el espacio era tan reducido, que le quedo una oreja fuera; el hombre forzajeo y forzajeo, pero la oreja seguia quedandole fuera. Penso: la mujer es hermosa y me sonrio, la quiero.. la quiero mucho, y en un arranque incluso de locura, cruzo la por los barrotes de la reja! el hombre habia logrado pasar la cabeza, pero habia perdido la oreja!
No importa, alla venia ella, y debia apresurarse. Cuando intento cruzar el pecho, noto que una mano le estorbaba; y con el dolor de la oreja ausente, la mano tampoco importó, forzajeo y, dislocandose el hombro cruzo hacia el otro lado.
el hombre con un brazo colgando y una oreja menos, solo atino a sonreir cuando la mujer le alcanzo.
- te quiero, dijo él; y por ti me he herido para cruzar a verte!
la mujer mirandolo, dijo:
- yo te queria...
- te queria como eras;
- ahora asi como estas... ya no te quiero!
moraleja: (siiiii, empezemos con moralejas, recuerden que los cuentos sirven para hacer dormir a los niños y despertar a los adultos) a veces, cuando nos enamoramos, lo hacemos de la persona, tal cual es. Si esta persona intenta cambiar (incluso para agradarnos) es posible que aquello que la hizo enamorar ya no este. seamos autenticos, ...siempre, seamos siempre nosotros mismos!
La Umbra
-pero mi niño; la habeis oido un millon de veces...
-porfavor, porfavor cuentamela, necesito oirla para dormir...
-eres Poeta Gabriel, para que quieres oir ese cuento otra vez, si tu lo haces todo el tiempo?
-abuelo: a que te refieres?
-es la Umbra; ...tu escribes fantasia, no es asi? pero basta que des un paso para estar en realidad; y tu realidad se vuelve fantasia.. o al menos eso quisieras; no?
-y las palabras del abuelo retumbaron en mi, desde que sali del hospital... con una lagrima en los ojos y otra en la voz, llege a una libreria.
Compre los 7 tomos del ropero y mientras pagaba, note que mi libro estaba en el escaparate central; con una gigantografia de mi; sonriendo.. ese era yo? era mi libro?
-realidad y fantasia..
siempre dije escribir fantasia; pero escribia la realidad que era fantastica para mi... la gente gustaba de eso, la gente compraba mis libros y esperaba mi firma; y yo... compraba un libro que leia mi abuelo para mi, cuando yo, era un nene.
-llege al cementerio, abri el tomo 1, y comenze a leer... era mi turno ahora.
Miedo

No puedo darte,
más de lo que ahora doy.
no puedo dar;
lo que tú... no quieres que te dé.
Si algun dia lo permitas,
podría incluso dar:
lo que nunca, nunca imaginases...
te doy:
una pequeña prosa de lo que soy.
Te doy mucho...
sin que puedas apreciarlo,
porque tú;
tú no quieres ver mis labios.
porque tienes: ...miedo.
prefieres el pajaro en tu mano,
que los 100 volando alrededor,
que cada mañana,
serian un coro de trines en tu ventana.
Tú no quieres, lo que soy;
no puedes, ni debes;
porque no te atreves a dejar,
porque tienes: ...miedo.
quiero darte tantas cosas,
entre ellas compañia:
y cada mañana por la mañana,
escribirte mil poesias...
Danzar y danzar en tus labios,
rozar con nuestro sudor y nuestra piel;
despertar y verte siempre:
(siempre) a mi lado...
Un Gran Error
y bajo la torre mas alta, soy el caballero que te espera.
desciendes desde el cielo, donde peinas tu melena,
soy un caballero enamorado, esperando a su princesa.
de quienes corren justas, soy quien mata los dragones,
eres culpable que se extingan; pobres, pobres dragones.
"busca una dama por cual pelear" dijiste altiva una vez,
"no puedes decir eso" fehacientemente conteste.
soy el caballero que montado, busca precisamente el amor
una cruzada es mi busqueda, aunque sea...
un gran error.
3 puntos suspensivos
Que lastima observar desde la lozania de mi gruta, como tus lindos cerezos se pudren en el olvido que dejo tu ausencia.
Falta tu sombra multicolor e ironica, en este sitio plagado de recuerdos y buena prosa. Que haces en artes, llenandote de lodo y estiercol? tus cerezos te lloran como sauces huerfanos...
Me entristesco en el ocaso; aquel lugar donde encontre la compañia de un princesa rebelde, hoy se tiñe de gris e invierno, y aunque en otros lugares el sol nos acarice, aca se siente el hielo que dejaste al partir.
Tu viaje comenzo en artes, pero termino en muchas otras tierras que realmente te necesitan. no dejes de escribir, ni de ser tu; que no habria peor calamidad... eres muy buena escritora, demasiado buena para el pantanal donde te hallas, donde estimo, se hunden aquellas fertiles semillas literarias que antes regabas al caminar.
Aun miro con nostalgia tu silla frente a la mia, y oigo rezonar tu voz coqueta en estas murallas complices de "cronicas" que sostengo y mantengo cautas; contandoles de ti... Se quedan tranquilas como niñas escuchando el anhelado cuento para dormir.. pero como duermo -YO-, ahora que te extirpas de mi?
Viviana.. lo repito y suena dulce en mis labios; y te dedico estos 3 puntos suspensivos, que se perderan en algun sitio, antes de tocar tus ojos, como antes, que chocaban violentos, ...contra los mios. para ti, nunca seran 3 puntos correlativos.
son mis ojos que te buscan.... como siempre.
Somos hijos de la Ironia y el Sarcasmo, tu eres una cebolla con piel de acero;
y yo una voz en "dos-tercios";
una voz de niño que te llama.
PoetaRulz
La Cópula

De forma macro, notamos un hombre y una mujer copulando. cual es el significado que quiso dar el artista? filosofia directa, la mas bruta que "extrañamente" coincide con las corrientes contemporaneas de pensamiento. (* revise mas abajo a que me refiero).
La cópula. "vida" (* insisto, revise este asterisco al final del texto) continuidad, escencia, permanencia y manifestacion. La vida se sustenta en el apareamiento como ley natural.
La obra en si, tiene una simbologia circular (nada es azaroso en escultura) esto, por el caracter ciclico que represanta la vida; notese que sin embargo es un circuito claro, pero no cerrado; que simbolizando la presencia intrinseca (y no deseada) de la muerte.
cabe constatar que este circulo presisamente esta abierto en los pies. los Pies, son la representacion del curso del hombre, su pasado, presente y futuro (era necesario explicarlo?)
Los rostros carecen de expresion (esto no por la tecnica ni la corriente artistica) sino por el deseo de interpretar universalidad. La escena es independiente de cualquier caracter, emocion, sentimiento o condicion.
ambos rostros, miran hacia abajo; hacia sus propios cuerpos. El hombre no entiende el universo (ni le interesa hacerlo) su conocimiento es incluso egoista. Las cabezas estan juntas; porque es necesaria la compañia dada por la unidad basica de la sociedad, al menos dos.
El hombre esta apoyado sobre una esfera. (la esfera es la figura geometrica de la perfeccion) Esto simboliza la personalidad abstracta y los roles de ambos generos; que al menos se han mantenido por mas de 4 mil años. La figura protectora de macho y la recesiva o dependiente de la mujer. (obviamente un pensamiento machista que se esta extinguiendo actualmente, recien ahora!)
si bien la obra es una copula, el brazo diestro del hombre coge el de la mujer; implicando una relacion sentimental entre ellos -no solamente sexo-, existe un lazo impalpable (aunque intenten tomarse las palmas) -esta es la tipica contradiccion en escultura: lo que se describe es justamente la carencia que quiere retratarse-
la de la mujer es una palma abierta; su objetividad es mas abierta y amplia; diespuesta a recibir, los estimulos externos; haciendola necesaria e indespensable como un ente comunicador entre el hombre y su entorno.
*
las corrientes filosficas contemporanes, a diferencias de las complejas apreciaciones atenienses, e incluso de los ilustradas francesas, HASTA principios de 1900; son aproxidamente algo asi como: abro comillas...
"el unico objeto del hombre es tapar un hoyo" y el de la mujer "como el hoyo que necesita ser tapado"
esta concepcion es bastante bruta, pero... conciben alguna mejor? tomense su tiempo.. algunos llevamos mas de 2000 años de filosofia e historia, para encontrarle un mejor sentido a la vida...
Súplica de 2

El aire...
perfuma verdemente,
nuestras sombras,
enajenadas de sol y hastío.
días profános...
días, sin tí.
Lacerosas miradas,
hieren palmos descubiertos,
que sinuosos,
recorren providencios,
caminos excentos...
y ausentes de tí.
tu mirada es perdición,
cuando tus ópalos,
rechazan,
pusilánimes...
mis ojos desnudos,
e inocentes, ante ti.